

Lope
El teatro religioso y el auto sacramental del Siglo de Oro tienen sus antecedentes en las obras pastoriles de Juan del Encina y Lucas...


Surrealismo y teatro
Todo el teatro no convencional o antiaristotélico parece tener en Alfred Jarry su primer brote. El surrealismo no escapa a esta especie...


Percy B. Shelley, romántico inglés
El Romanticismo inglés se engrana como una bisagra entre dos circunstancias: la ilusión de 1789 y el profundo desengaño de la dictadura...


El erasmismo en España
Sin menoscabo de otras muchas consideraciones, el siglo XVI pasa por ser uno de los períodos más convulsos y productivos de la historia,...


Dios en la orilla baldía
La estrategia artística napoleónica consistió en un triduo de poder: la propaganda, la adquisición de obras de arte y su acumulación. La...


La musa y la basura
Tom Waits saca a pasear el cubo de basura porque le ayuda a desbloquearse cuando está bloqueado. Mete una grabadora dentro del cubo...


Respuesta apologética por España
Juan Pablo Forner fue un modélico buscavidas ilustrado. Un hombre enhiesto, pundonoroso, peleón, con una admirable capacidad de...


El antídoto de David Foster Wallace
La escritura de David Foster Wallace guarda un vínculo furtivo con la Santísima Trinidad: ambas comparten hechicerías, arcanos...


Roberto Bolaño en el tiovivo
Quién sabe cuánto falta para que Roberto Bolaño termine de morir. Su muerte todavía es un círculo abierto, una trama demediada, un...


La mujer (de)
La mujer (de) (Jorge Salinas, Cincómonos Teatro) se indicia como una refundación del dogma trinitario: tras borrar la sombra de la...